top of page

Master Plan

 

El Plan General de Ordenación Urbana de Bilbao, aprobado en 1995 cambiaba el uso industrial de Zorrotzaurre por el residencial. A la vez, dejaba a la redacción de un Plan Especial la definición del diseño urbano del área. En 2001, propietarios públicos y privados constituyen la Comisión Gestora para el Desarrollo Urbanístico de Zorrotzaurre, con el objetivo de impulsar y ejecutar el plan de regeneración urbana de la zona.

Este Master Plan incorpora la apertura completa del Canal de Deusto, lo que supone la transformación de la península de Zorrotzaurre en una isla. 

 

Sin embargo, debido a la profunda crisis económica en la que se encuentra sumido Bilbao, el Ayuntamiento no ha tenido más remedio que alterar y retrasar este proyecto en numerosas ocasiones.

 

 

 

 

 

 

Aitziber Ibaibarriaga, concejala de EH BILDU en Bilbao nos habla del Master Plan.

Los responsables de las iniciativas que se desarrollan en Deustuko Erribera también se unen a la protesta, y muestran en su mayoría su desacuerdo con el plan. Algunos de ellos ven peligrar su espacio y consideran que el Ayuntamiento no colabora con las empresas los jóvenes emprendedores.

 

Eneko Herrán, Joseba Telletxea y Luis Palomo, de la asociación de vecinos nos explican el Master Plan.

Audio: Ibaibarriaga sobre las reformas de los hogares.

Erruduna seinalatu CNT.

 

 

En lo que se refiere a partidos políticos, EHBILDU se ha mostrado también en contra de este plan desde el principio, llegando incluso a convocar Jornadas sobre el Plan de Ordenación Urbana.

Entre sus quejas, destaca el hecho de desinformación y ocultación de datos sobre la evolución del Master Plan por parte del PNV, tal y como afirma la concejala de EHBILDU de Bilbao Aitziber Ibaibarriaga. 

 

 

 

 

Desde la Asociación de Vecinos "Bizkaiko Zubia", se muestran muy afectados con respecto al Master Plan. Consideran que Ayuntamiento está alargando el proceso de regeneración para que el declive sea inmediato. Además, denuncian que el aumento de residentes que promete la regeneración hará que se pierda la esencia de familia que existe a día de hoy en el barrio. 

 

Por otro lado, el sindicato anarquista CNT denuncia el Master Plan y suma un punto de desacuerdo más: Vicinay Cadenas S.A.

Vicinay cadenas es la empresa principal de Deustuko Erribera y ha sido el soporte del barrio durante la bonanza industrial. Sin embargo, al comenzar la gran crisis económica, Vicinay anunció que desaparecerá del barrio, aumentando así el declive de este. Su relación con las actividades de regeneración del Ayuntamiento han provocado que CNT pegue en la entrada de uno de sus edificios su pegatina con la frase: Erruduna seinalatu (señala al culpable).

Opiniones de los resposables de las diferentes iniciativas del barrio.

© 2014 Todos los derechos reservados a Verónica Otxandio, Janire Sainz, María Pastor with Wix.com

E-mail de contacto: breakednews@gmail.com

bottom of page