

Deustuko Erribera es uno de esos barrios que te atraen a primera vista. Por sus callejuelas aún se oye el pequeño eco de la industria que ha conseguido sobrevivir a más de 30 años de declive. El ambiente vecinal de las pequeñas tabernas a pie de ría y las iniciativas que se desarrollan en los pabellones abandonados lo convierten en un lugar único.
Desde hace tiempo, veníamos oyendo hablar sobre el famoso Master Plan, el proyecto que pretende alterar, mediante unas obras faraónicas cuanto menos, la estética del barrio al completo. Pensar que ese programa de reurbanización podría acabar con la atmósfera familiar que se respira en el barrio nos creaba una sensación tan amarga que quisimos plasmarlo en una idea. Y así nació Erribera, Erribera.
Nuestras andanzas por el barrio comenzaron un 18 de marzo, sin mucha idea de qué era exactamente lo que íbamos a hacer. Comenzamos fotografiando cada rincón y cada edificio, algunos de ellos tan antiguos como imponentes.
Unos días más tarde, nos reunimos de nuevo y decidimos concretar más cual sería la idea principal sobre la que versaría nuestro proyecto. Queríamos exprimir al máximo el barrio, así que pensamos que la mejor idea sería visitar todas las iniciativas innovadoras, y que fuesen los propios vecinos y trabajadores los que nos contasen sus opiniones acerca del barrio y del Master Plan.
Cuanto más caminábamos por Deustuko Erribera, más iniciativas nuevas conocíamos. Así que debido a la disparidad de horarios y que el tiempo se nos echaba encima, decidimos reducir, no sin un poco de tristeza, las iniciativas que finalmente visitaríamos, intentando abarcar el máximo que nos fuese posible. Así, cada semana desde marzo hasta mayo visitamos todas las iniciativas que pudimos, que nos abrieron encantados las puertas de sus pabellones para contarnos un poquito más sobre Deustuko Erribera.
Clickando en la imagen podréis ver cual fue nuestra ruta completa:
Sabiendo que existe una desinformación importante sobre este proyecto de reurbanización, concertamos una cita con la asociación de vecinos Euskaldunako Zubia, que muy amables, nos explicaron todo lo relativo al barrio, y nos sacaron de un error muy importante: Zorrozaurre no es el nombre del barrio entero, sino la parte que está frente a Zorroza. El nombre del barrio es Deustuko Erribera.
Para tratar mejor el Master Plan, y no dejarnos llevar por nuestras opiniones, decidimos contactar con responsables de EAJ-PNV, partido que preside el Ayuntamiento y el cual propuso la iniciativa de remodelar el barrio. Sin embargo, nuestros intentos fueron en vano, ya que no obtuvimos respuesta del Departamento de Urbanismo, y el email de la Comisión Gestora no existía.
Quisimos seguir buscando una opinión más dispar que en cierto modo, no estuviese distorsionada por el propio sentimiento de pertenencia al barrio, así que contactamos con Aitziber Ibaibarriaga de EH Bildu, con la que hablamos durante más de media hora sobre todas las dudas y preguntas que fueron surgiendo acerca del barrio. Muy amable, al finalizar la entrevista nos dio documentación relativa al plan por si nos servía de ayuda.
Pese a las caminatas, el trabajo previo que requiere realizar una entrevista, además de la producción del propio proyecto multimedia y algún que otro quebradero de cabeza con cámaras que dejan de grabar a sus anchas, no podemos negar que elaborar este trabajo haya sido divertido. Hemos tratado con gente realmente atenta, y conocido muchísimas iniciativas que hasta el momento eran desconocidas para nosotras.
